Y...quizá llegue el día en el que el
mundo no tenga que celebrar el día de la mujer y todos olvidemos que existió un
tiempo en el que esa jornada tenía lugar, y no haga falta denunciar la
desigualdad, la brecha entre sexos y la falta de oportunidades.
Se dan pasos en este camino hacia la
igualdad, pero aún queda mucho por hacer, por ello millones de personas
revindican cambios.
Este día, y todo el año ¿Por qué no? Son
momentos propicios para preguntarnos qué hacemos para ir sumando acciones que
nos lleven a esa igualdad real. Igualdad que no significa homogeneidad, sino
igualdad de oportunidades, igualdad de derechos, igual trato,…
Microrelato: Una pizarra
propia
"A ella siempre le
gustó el olor de la tiza, sentir en sus pequeños dedos el rastro blanco de lo
no escrito. Era como un tatuaje móvil que la marcaba con la alegría de los
deseos. Pese a su nerviosismo, y alargando su brazo con el que apenas llegaba
a la pizarra, hizo los trazos con firmeza. Escribió cada letra como si con
ellas estuviera urdiendo un truco de magia. Cuando terminó, y se volvió
sonriente hacia sus compañeros y compañeras, se sintió única y poderosa. La
mujer que como savia ascendía por sus piernas de niña."
Este
relato ha sido Tercer premio del Certamen convocado por las Instituciones
Europeas en España en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
2015, 8 de marzo, sobre el empoderamiento de las mujeres y las niñas a través
dela educación, que se suma además a la campaña global Beijing+20, promovida
por ONU- Mujeres.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario